
DISCLAIMER. Desde La Resistencia apoyamos al pueblo Palestino y denunciamos la invasión y genocidio que está causando el estado de Israel desde hace décadas. Acabamos de saber que Wix es una de las empresas en la lista de BDS y estamos buscando una opción alternativa para mudar nuestra web. Si puedes ayudarnos, por favor, contáctanos. Gracias por la compresión.


sáb, 21 jun
|Almería
Representación teatral: VOCES SIN SOMBRERO, dirigida y guionizada por Flor Herrera
"VOCES SIN SOMBRERO" ES UN PEQUEÑO HOMENAJE A TODAS ESAS MUJERES ARTISTAS, VALIENTES, ADELANTADAS A SU TIEMPO: LAS QUE SE FUERON, LAS QUE SE QUEDARON Y AQUELLAS ANÓNIMAS QUE SUFRIERON EN SILENCIO LA PERDIDA DE SERES QUERIDOS POR LA GUERRA CIVIL. Guión y dirección: Flor Herrera Más info 👇🏽
Hora y localización
21 jun 2025, 20:30 – 22:00 CEST
Almería, C. San Juan, 16, 04002 Almería, España
Sobre el evento
Atención: ¡ENTRADAS AGOTADAS!
Hemos vendido todas las entradas previstas para vender online. Reservamos 5 entradas para vender en taquilla el día del evento. No se aceptan más registros por internet. ¡Muchísimas gracias por el interés mostrado! Estamos deseando veros por La Resistencia!!
VOCES SIN SOMBRERO es un canto a la libertad, a la justicia. Mujeres que pertenecieron a una brillante generación de intelectuales, poetas, dramaturgas ,traductoras y artistas, muchas veces llamadas “Las Sinsombrero”, rompieron moldes en la cultura de preguerra. Algunas emigraron tras la Guerra Civil debido a la represión franquista: Maruja Mallo (pintora), Rosa Chacel (escritora), María Zambrano (filósofa), Concha Méndez (poeta), María Teresa León (escritora). Ernestina de Champurci (poeta y traductora) y tantas otras que tuvieron que huir de la represión, de las represalias y de la censura...
Paralelamente a este movimiento de mujeres intelectuales, que fueron silenciadas por la historia, otras mujeres, artistas también (en su mayoría cantantes, actrices, bailaoras..) se quedaron en su tierra y tuvieron que enfocar su arte, según marcaban los cánones de la dictadura franquista, sus coplas se convirtieron en un genero popular, que se usó tanto para el entretenimiento como para la expresión de sentimientos colectivos: dolor, pérdida, amor imposible, muerte, deseo, etc.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Aforo limitado - ¡¡Entradas online agotadas!!
Inscripción obligatoria: FINALIZADA. Dejaremos 5 entradas para comprar el mismo día del evento a la entrada.
¡Muchísimas gracias!